El mero empadronamiento no es factor que autorice la bonificación de las tasas por servicios locales
La vieja doctrina Monroe (“América para los americanos”) tiene ecos en la idea arraigada en algunos ciudadanos (“el municipio paraSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Ramas sectoriales del derecho publico
La vieja doctrina Monroe (“América para los americanos”) tiene ecos en la idea arraigada en algunos ciudadanos (“el municipio paraSeguir leyendo
La reciente sentencia de la sala contencioso-administrativa de 11 de julio de 2023 (rec. 6391/2021) irrumpe en el mundo jurisprudencialSeguir leyendo
Una sentencia de la sala tercera, de 5 de junio de 2023 (rec.3424/2022) referida al ámbito de las sanciones enSeguir leyendo
Las empresas de hostelería que sufrieron el cierre o suspensión como consecuencia del estado de alarma, dispuesto por R.D.463/2020, deSeguir leyendo
La prueba pericial es importantísima para la consecución de la justicia y el acierto, cuando se trata de determinar laSeguir leyendo
Una importante sentencia casacional se ha dictado sobre el alcance de la prerrogativa de la autotutela ejecutiva de las administracionesSeguir leyendo
Tras la tramitación del proyecto de Ley de protección y bienestar de los Animales, ante la sensación generalizada de hostigamientoSeguir leyendo
La reciente Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (Gran Sala) de 8 de diciembre de 2022 (C-460/20) responde a unaSeguir leyendo
Corren tiempos en que la sensación de debilidad del ciudadano ante el poder público se incrementa. Paradójicamente, muchos piensan queSeguir leyendo
Es conocida la relevancia jurídica y democrática de eso tan modesto que se denomina “el orden del día” de losSeguir leyendo
El mundo tributario es el de la experimentación jurídica, tanto de la Administración como coyote hambriento, como del contribuyente correcaminosSeguir leyendo
Si el derecho administrativo estaba «motorizado» en palabras de Carl Schmitt, o «desbocado» en palabras de Eduardo García de Enterría,Seguir leyendo
El sambenito que acompaña a la Justicia administrativa desde hace décadas, consiste en si su misión de enjuiciamiento debe serSeguir leyendo
La cuestión de las expulsiones de extranjeros en situación irregular es cuestión de nunca acabar. Hemos de recordar los cambiosSeguir leyendo
Pocas decisiones hay más importantes en derecho administrativo, que afecten a tantos en tantas cosas, como los planes urbanísticos. YSeguir leyendo
Por fin llegó la esperada sentencia del Tribunal de Justicia europeo sobre el Modelo 720, que plasmaba el cumplimiento deSeguir leyendo
Creía que lo de contratar personal al gusto y estilo feudal, fuera de procedimiento, había desaparecido de las prácticas administrativasSeguir leyendo
En época navideña buenos son los villancicos y los mazapanes, y nada más triste que el requerimiento de la inspecciónSeguir leyendo
El incumplimiento de plazos por la Administración tiene un tratamiento general benévolo, reflejado en el art.48.3 de la Ley 39/2015,Seguir leyendo
Lo del impuesto de plusvalías es una novela por entregas. Primero fue la STC 59/2017 que declaró la inconstitucionalidad deSeguir leyendo
Se acaba de resolver en materia tributaria una cuestión que tiene relevancia horizontal y de sumo interés en cuanto aSeguir leyendo
No ha habido sorpresas ante la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucionales, por vulnerar el principio de capacidadSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera del Tribunal Supremo de 16 de septiembre de 2021 (rec.5052/2019) sale al pasoSeguir leyendo
Es sabido que un reglamento admite ataques en directo y en diferido. El ataque en directo (o recurso directo), esSeguir leyendo
Por fin, una sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo, dictada ayer, 17 de marzo de 2021, estabiliza elSeguir leyendo
Uno de los fenómenos más generalizados en la práctica administrativa local, ante la crisis económica y las urgencias de contratación,Seguir leyendo
Si hace unos días comentábamos que no se reconocía la acción pública en materia de contratación y concesiones administrativas, laSeguir leyendo
De un lado del ring, el interés casacional objetivo, la herramienta procesal más valiosa en manos de un tribunal ySeguir leyendo
Sabíamos que si no existía incremento de valor del inmueble transmitido, no procedía liquidación del impuesto de plusvalías (Incremento delSeguir leyendo
No es extraño que la abogacía, en su vertiente forense, consista es una labor de siembra lenta y cosecha aSeguir leyendo